- Este evento ha pasado.
Taller ciberseguridad – análisis de malware
Seguridad: análisis de malware
El objetivo de este taller, con un enfoque totalmente práctico, es aprender cómo funciona el análisis de malware y cómo poder sacar el máximo provecho a su investigación y análisis.Dirigido a
El taller está dirigido a profesionales de Sistemas de Información, tanto responsables como profesionales de perfil técnico.
Requisitos
Para poder seguir adecuadamente el taller es necesario tener conocimientos de administración de sistemas y redes.
Contenido
Definiciones
Características del malware
- Análisis de Exploit kits
- Tipos de familias de malware
- Vectores de infección y propagación
Técnicas utilizadas por el malware
- DGA
- Bulk domains
- Redes Fast-flux
- Compromiso de Certificados digitales
- Análisis de 0-days
Análisis de malware mediante técnicas Sandbox
- Análisis estático
- Análisis dinámico
APTs
- Definición
- Infraestructura
- Metodología
- Estudio de casos reales
- Tendencias
Mecanismos de protección
- Snort
- Yara
- Detección de redes fast-flux
- DNS sink-hole
Impartido por
Valentín Martín trabaja actualmente en el área de administración de sistemas de Indra. Es colaborador en la ‘Cátedra Amaranto: Seguridad Digital e Internet del Futuro’ de la Universidad de Alcalá de Henares y profesor diversas universidades (Universidad de Castilla La Mancha, UNIR…) Es dinamizador de Hack &Beers Madrid y coautor del libro: «Hacking Windows: Ataques a sistemas y Redes Microsoft” de la editorial especializada en seguridad 0xWord.